Bitácora de la “política a la chiapaneca”

^ Grupo Pakal provoca conflicto diplomático
^ En Chiapas el feminicidio será delito imprescriptible
^ El gobernador Ramírez Aguilar participa en el Mampride
^ Tasa cero de impuestos en el Soconusco
Gabriela Coutiño
Está semana se resintieron los efectos de la incursión de la “FRIP Grupo Pakal” al vecino Guatemala. Se reunieron el titular de la Embajada de Guatemala en México y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. También Oscar Aparicio Avendaño de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y Jorge Luis Llaven Abarca de la Fiscalía General del Estado con Omar García Harfuch titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Cuidadana federal.
La propia presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el cruce del “Grupo Pakal” a Guatemala. Dijo también que quienes encabezaron la acción deben ser sancionados. En consecuencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció una nota de disculpas diplomáticas al gobierno guatemalteco.
Después, el jefe de la oficina de la presidencia Lázaro Cárdenas Batel se reunió con el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo De León y acordaron reactivar la cooperación binacional en materia de seguridad con un grupo de alto nivel.
Con ello, el incidente no escaló a otra crisis con el vecino del sur. Una crisis que no convenía por los efectos de las “políticas migratorias” del vecino del norte.
Si bien el operativo de la “FRIP Grupo Pakal” fue un desastre diplomático, ¿En materia de seguridad interna fue todo un éxito? Y es que se informó que, en el choque en la frontera, fue abatido Baldemar “N” o “Tío Balde”; uno de los principales generadores de violencia en Chiapas.
Vea también; en el estado, las fuerzas de seguridad locales ya no serán conocidos como la “Policía Estatal”; ahora, las fuerzas de la Secretaría de Seguridad del Pueblo será la “Guardia Estatal”. Con ello el gobierno de la “Nueva ERA” busca lograr una «ruptura simbólica con posibles malas prácticas del pasado».
Bien!!!!. El feminicidio, flagelo que azota a todo el país, en Chiapas será un delito imprescriptible. Esto de acuerdo a una iniciativa presentada por el presidente del Poder Judicial estatal Juan Carlos Moreno Guillén ante el Congreso del estado.
Incluso habrá otros delitos por los que no se podrá dar indulto y se incrementan las penas por aquellos delitos de tipo sexual.
Fue multitudinaria la asistencia al “Mampride 2025” en Tuxtla Gutiérrez. La marcha ya fue calificada como “histórica”. Incluso, conmemorando el “Mes del Orgullo” LGBTQ+ se realizarán marchas o actividades artísticas y culturales varios municipios del estado.
Además, por primera vez un gobernador en funciones asistió a la marcha en Tuxtla Gutiérrez.
Eduardo Ramírez Aguilar agradeció la invitación y se dijo comprometido a garantizar, reconocer y asegurar que se respeten los derechos de “todas, todos y todes” porque merecemos vivir en armonía y con igualdad de oportunidades.
Por cierto, el gobernador Ramírez Aguilar anunció que desde el próximo 11 de julio, en el Soconusco y Tapachula habrá “tasa cero” de impuestos federales.
A esa decisión, se sumará también la entidad. Habrá en la región cero impuestos estatales para quienes inviertan en los dos “Polos del Bienestar” de Chiapas.
Y es que, ¿Cuál será el futuro inmediato de Tapachula? Las lluvias inundaron la “Perla del Soconusco” y con las medidas de Donald Trump la tradicional “movilidad migrante” se ha detenido.
El comercio y los servicios lo han resentido. La ciudad necesita inversión pública y privada o, ¿estallará una crisis regional?
Es oficial. La “Máxima Casa de Estudios” del estado, la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH recibió en el Congreso del Estado la distinción de “Benemérita”, como un reconocimiento a sus aportaciones al estado de Chiapas.
Se abre una ventana de oportunidad de modernizar su visión y sus objetivos como una institución pública.
12) Hoy; con una Ceremonia Cívica, el IEPC del estado anunció que inicia formalmente el tercer Proceso Electoral Local Extraordinario para elegir a los integrantes del Ayuntamiento del municipio Tseltal-Tsotsil de Pantelhó. La “Jornada Electoral” se realizará el día domingo 31 de agosto.
Reflexiones
1.- ¿Alguien podrá explicarles a los ciudadanos de Chiapas y especialmente a los de la zona fronteriza con Guatemala por qué el “Grupo de Alto Nivel de Seguridad” “GANSEG”, de la frontera sur no estuvo operativo? ¿Esa omisión tuvo algún efecto en la crisis que la zona fronteriza y otras vivieron recientemente?
2.- Eso es en cuanto a los temas de seguridad. Con Guatemala se necesita todo tipo de colaboración y de tipo permanente. Recordemos los temas emergentes: la frontera segura, los migrantes, la “población flotante”, el comercio, el gusano barrenador, la infraestructura, el empleo ¿Qué hemos hecho?
3.- Vea las diferencias. La Delegada Federal Manuelita Obrador y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentaron juntos el programa “Salud Casa por Casa”. Todo fue parabienes en el primer evento público en conjunto. En cambio, con Antonio Santos Romero las caras son otras. Recuerde que el gobernador Ramírez Aguilar dijo que en el 2030 Chiapas tendrá gobernadora.