¿HABRÁ ELECCIONES EXTRAORDINARIAS?

Irma Ramírez Molina/
El 25 de agosto se debería estar llevando a cabo el proceso electoral extraordinario en tres municipios, como ya es de todos sabido en Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Ángel Vidal; sin embargo las cosas se están complicando porque se han realizado en los últimos días hechos de violencia al menos en los dos primeros lugares, lo cual pone en riesgo todo el proceso.
Aunque las autoridades electorales como el Instituto de Elección y Participación Ciudadana (IEPC) hacen lo propio para estar listos de llevarse a cabo esa votación; sin embargo parece que no se sabrá hasta acercarse la fecha porque como ajedrez las fichas se mueven constantemente.
Queda claro que a nadie le conviene que estos municipios se queden sin elegir a sus autoridades, aunque hay quienes sí estarían, no sé si felices pero sí salvados, serían los partidos políticos que no lograron el 3 por ciento de la votación para poder seguir con vida y por ende cobrando la prerrogativa.
La violencia en el caso de Pantelhó se recrudece entre los dos grupos armados, Los Herreras y El Machete, que desde hace tiempo se disputan el poder y todo lo que pueden, lo que ahora nuevamente está provocando decenas de personas que se ven obligados a abandonar sus hogares y esconderse en las montañas o algún poblado cercano para poder seguir con vida.
Definitivamente es necesario la presencia del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional o de elementos de Seguridad Pública, para impedir que estos grupos delincuenciales sigan provocando que la gente salga de sus casas por temor.
Hay que recordar que desde el 2021 en Pantelhó la gente vive con el Jesús en la boca por la disputa del control del Ayuntamiento, incluso en julio de ese año se supo de la desaparición forzada de 21 personas.
Así que habrá que esperar para saber si se llevará a cabo o no este proceso extraordinario y esperar que las autoridades correspondientes sigan trabajando para evitar más derramamiento de sangre y empezar porque haya nueva autoridad a través del proceso electoral y sobre todo que se termine respetando el resultado de la elección, porque de lo contrario es un cuento de nunca acabar.
BASE DE DATOS…-
En Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado pasa de todo, desde diciembre del año pasado se supo de la muerte de perros y gatos, y a la fecha suman más de 60, lo cual ha causado preocupación entre la gente de las colonias donde se ha presentado esta situación.
Sin embargo la autoridad de salud municipal sigue durmiendo en sus laureles, porque nada se sabe que hayan hecho al respecto; mientras en otros estados como Yucatán, es severamente castigado quien mata a algún animal, aquí se ha hecho los que no ven, ni se enteran del tema, que lamentable.***
Ante los hechos violentos que se han dado también en la frontera con Guatemala, el apoyo de ese gobierno ha sido extraordinario, para los chiapanecos que se han visto obligados a cruzar por la situación de inseguridad que hay en esos municipios fronterizos por grupos de la delincuencia organizada.
Por ello la Secretaría de Relaciones Exteriores ha agradecido a las autoridades guatemaltecas toda la ayuda a los refugiados; hay que recordar que México hizo lo propio cuando gente del vecino país vino a vivir a Chiapas, cuando corrían de la guerrilla que estaba fuerte en ese tiempo.***