Comentario Zeta
Carlos Z. Cadena/
En Tapachula, se seguirá poniendo orden y mandato de ley, para el desarrollo, progreso, y bienestar de la población: Gurria
En el ombligo de esta semana, el Presidente de Tapachula, Oscar Gurria Penagos, en una conferencia de prensa, volvió a reiterar que se seguirá poniendo orden, decisión y resolución, en las bases del desarrollo, progreso y bienestar en Tapachula, así como en su convivencia armónica. Dijo que desde el primer día de gobierno se comprometió con los Tapachultecos, de trabajar con todo el tiempo necesario, con todo su esfuerzo y energía e inyectarle recursos para lograr la ciudad que merecemos los Tapachultecos.
Dijo que a siete meses de su gobierno municipal, los resultados obtenidos han sido de grande resultados, pese a las resistencias de gente que sigue pensando que son tiempos del pasado sistema político nacional, estatal o municipal. Sostuvo que seguirá trabajando con toda la intensidad y transparencia para seguir consolidando la Cuarta Transformación en concordancia con los gobiernos del Presidente López Obrador y el gobernado Rutilio Escandón.
Gurría Penagos, en un ejercicio de rendición de cuentas, fue categórico al advertir que no habrá tregua en el Combate a la corrupción, donde también se acabaron los “aviadores”. Los ahorros presupuestales, la transparencia y disciplina financiera se ocupan para invertir en obras que sirvan a la gente. No habrá tregua, y que no se tolerará la corrupción en este Gobierno. Iluminación total de Tapachula. En los siguientes se atenderán 56 escuelas vespertinas con 500 luminarias, y pronto anunciaremos nuevas inversiones hasta lograr la iluminación total de Tapachula
Dijo también que será resuelto el problema de la basura. El esquema de arrendamiento de 40 camiones recolectores que fue autorizado por el Cabildo Municipal, resolverá un añejo problema de recolección de basura. Este Ayuntamiento no heredará deudas ni problemas al futuro. No se escatima recursos para la seguridad*: Se realizó la dignificación de la Secretaría de Seguridad Pública. Se remodelaron cocina, comedor, dormitorios, canchas; activación de 21 casetas con Policías; entrega de 22 motopatrullas; instalación de 25 videocámaras de alta tecnología; incremento de la fuerza policial a 550 elementos; capacitación y certificación permanente y 2 mil 292 luminarias en colonias urbanas.
Manifestó también que no se privatiza ni se niega el derecho al trabajo. El alcalde abordó el tema de la manifestación de recolectores de basura. Dijo que el sistema de recolección de basura no se privatiza, y tampoco se le negará el derecho al trabajo de los tricicleros recolectores, sin embargo, no se permitirá se viole la ley y el derecho de todos a una ciudad limpia y ordenada. Dijo también que el Camino a la Pita, será una magna obra para los Tapachulteco. La pavimentación de 4 km con concreto hidráulico se encuentra en proceso de Licitación por el Gobierno del Estado. Será realizada por empresas de Tapachula, por lo que la mano obra, material y todos los insumos, beneficiarán a la economía de nuestro municipio.
Dijo que con el apoyo del Gobernador Escandón Cadenas, se invierte en ampliación de sistemas de agua potable con inversiones sin precedente en la construcción de sistemas de agua potable en comunidades de las zonas alta y baja de Tapachula. Prometió que la obra del Museo de Tapachula en el antiguo Palacio Municipal quedó inconclusa con severos problemas de filtraciones, sin energía eléctrica, seguridad en puertas, por lo que se continúa trabajando para que en los próximos días esté al servicio de los Tapachultecos y de los turistas. El DIF de Tapachula, creara La Banda Sinfónica de Tapachula iniciativa de la Mtra. Laura García Arjona, que brindará oportunidades para el acceso a la cultura y al desarrollo de niños Tapachultecos y en el gran proyecto federal, hay una gestión con el Presidente López Obrador, con la construcción de una nueva planta que ampliará la capacidad de la actual que tiene 40 años de antigüedad, lo que mejorará el abasto en cantidad y calidad del vital líquido.
Un ejercicio de rendición de cuentas municipal, directo abierto, y franco con la ciudadanía y medios de comunicación que reconocieron la labor incansable del médico Gurria Penagos. Una labor que no ha sido fácil, porque aún hay grupos locales que ejercieron el poder por años, y se resisten a dejar sus cuotas de poder. Son grupos que incitan a que las cosas se desordenen en Tapachula, y buscan echarle gasolina al problema por más pequeño escenario de exigencia popular, donde la mayoría de las veces es son los que alientan para crear caos e incertidumbre.
En Chiapas el diálogo es de puertas abiertas: Brito Mazariegos.
El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, recibió a la dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado, María de Jesús Olvera Mejía, así como a representantes de diferentes sindicatos obreros. Afirmó que la Secretaría General de Gobierno ha buscado siempre mantener comunicación con todos los sectores, y enfatizó que siempre estarán las puertas abiertas para dialogar los temas inherentes a los sindicatos que representan la lucha permanente por los derechos de la clase trabajadora.
Dijo que como gobierno democrático su obligación es escucharlos y atenderlos, buscar de manera conjunta alternativas y soluciones a la problemática diversa que presenta nuestra ciudadanía.
El responsable de la política interna afirmó que en cuatro meses de esta administración, se ha ido avanzando en el restablecimiento del Estado de Derecho, castigando a quien rompe el orden y la legalidad, porque la garantía es que en Chiapas nadie estará por encima de la ley ni al margen de ella. Así las cosas.
Declaratoria de emergencia en Chiapas.- La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para 20 municipios del estado de Chiapas, por las afectaciones ocasionadas por incendios forestales, ocurridos del 15 al 26 de abril pasados.
Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para Arriaga, Berriozábal, Cintalapa, La Concordia, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Huixtla, Jiquipilas, Mazatán, Ocosingo, Pijijiapan, Villa Comaltitlán, Siltepec, Tonalá, La Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Villa Corzo, Villaflores y Zinacantán. De acuerdo con un comunicado, a partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
Cuauhtémoc Cárdenas.- Lo leí por ahí que el tres veces candidato presidencial tiene un proyecto para que afiliados al sindicato de Pemex migren a Petromex, aseguran los creadores de éste Óscar Solórzano y Luis Zárate Cuevas. El hijo del mítico General Lázaro Cárdenas, expropiador del petróleo, dirigirá la presidencia del Consejo Técnico, Científico y Académico del Sindicato Petroleros de México (Petromex). A poco menos de un siglo de la Expropiación Petrolera, en 1938, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano impulsará lo que bien puede calificarse como Segunda Expropiación Petrolera.
PD: En Tapachula dejó de existir la señora Edith Arjona Vda. de García, madre de Doña Laura García Arjona, esposa del alcalde de Tapachula, Oscar Gurría Penagos. Sus restos fueron depositados ayer en el Panteón Jardín. Descanse en paz.